*Como en todas las ediciones, tuvo su momento emotivo, ahora por el béisbol
*Gobernador del Estado, JIPS, un comprometido con el Deporte de Colima”: DBP
El viernes cuatro
de este marzo, en el Salón Presidentes de la Casa de la Cultura de Villa de
Alvarez, se realizó la entrega de una edición más del Tepezcuintle,
reconocimiento que entrega la organización del mismo nombre que encabeza Jorge “Garrick”
Aguilar y la cual nuevamente revivió glorias de nuestro deporte y como todas
las ceremonias anteriores, tuvo su momento emotivo.
A cada entrega se
dan cita familiares y amigos de los galardonados por el Tepezcuintle, un
reconocimiento cuyo concepto en primera es mantener vigente a quienes hicieron,
hacen y siguen haciendo por el deporte, no solo como deportistas de éxito,
activos y “jubilados”, sino también como directivos, promotores –clubes y/o
equipos- o entrenadores.
También da a lugar
a que muchos de los asistentes, saludemos a entrañable gente del deporte, a
quien por alguna causa u otra se deja tiempo de ver, saludar con cierta
regularidad. Es un poco de la mucha magia que tiene este reconocimiento
Tepezcuintle.
En esta edición,
el momento más emotivo se vivió cuando Cintra Viveros, hija del galardonado
Víctor Abel Viveros Saldierna, dedicó unas palabras, ante la emoción inocultable
de sus papá, de su mamá Carmen y familia que les acompañaron, sus hermanos
Emmanuel y Carmen Victoria, su cuñada Mary, sus sobrinos Carlitos y Fernando,
su esposo Sergio e hijo José Emilio.
También estuvieron
gente de la pelota, compañeros del juego y de la dirigencia del beisbol y
softbol, que no citamos porque podríamos olvidar a algunos.
El Tepezcuintle
2016, para Víctor Abel Viveros Saldierna, dice: “Por, como un amante de la pelota y con paso por el profesionalismo,
vino a darle un aire fresco al béisbol colimense en el sector administrativo.
Promovió, en su oportunidad, la participación de Colima en diversas campeonatos
y organizó un Nacional Infantil en la entidad y un Congreso Nacional, así como
el Estatal Constitutivo de la Asociación que presidió”.
Y las palabras,
que al final de la entrega le dedicó su hija Cintra, fueron:
“¿Por qué el Rey
de los Deportes? Las emociones que brinda te darán la respuesta, emociones qué,
como en la lucha libre, son sin límite de tiempo, mezcla de disciplinas donde
una recta puede ser tan letal como el mejor jab de un boxeador, donde la
velocidad con la que un brazo lanza una pelota es tan impactante como la
velocidad que alcanzan los automóviles en la Fórmula 1. Jugadas que se analizan
como cada movimiento en un tablero de ajedrez.
“Un deporte donde
en cada juego puedes ser espectador de un ciclo olímpico: el atletismo en cada
robo de base, clavados perfectos en cada llegada a home, salto de altura al
colgarse del cielo para atrapar una pelota e impedir que el rival llegue a la
primera almohadilla o un extra base; tiro con arco utilizando como flecha una
pelota lanzada desde el centro de un guante y toda la elegancia de la gimnasia
en cada turno al bat o al momento de presentar una pelota.
“El dia de hoy la
familia Viveros agradecemos la fortuna de que el deporte se haya convertido en
un estilo de vida para nostros, y de haber tenido como manager al mejor Papá
del mudo, su motivación, convicción y confianza en el equipo ha hecho de la nuestra,
una Familia sana, Unida y Feliz.
“Hay tres clases
de peloteros: aquellos que hacen que las cosas pasen; los que ven lo que pasa y
los que se pregunta ¿qué pasa? En cualquier ámbito en el que nos desenvolvamos,
¡seamos de aquellos que hacen que las cosas pasen!
“Gracias a los
cronistas deportistas de Colima por este reconocimiento que hoy corona una
trayectoria de entrega a la sociedad y al deporte, en especial al besibol… GRACIAS
VICTOR VIVEROS SALDIERNA.
LA ENTREGA
En voz de Jorge “Garrick”
Aguilar se dio lectura al resumen de los méritos de quienes recibieron el
Tepezcuintle 2016, ello:


Miguel Ángel Zamora Hernández.- Por ser el máximo representante de la Charrería
de Colima, en el alto nivel. Tiene dos títulos y varias semifinales de Congreso
y Campeonato Nacional, con equipos de Tamaulipas, Nuevo León, Aguascalientes y
Estado de México, destacándose en piales y terna. También brilló como Charro
Completo, incluyendo entre sus galardones uno del Tradicional Trofeo “Capacha”.
Se le hizo entrega de este reconocimiento al presidente de Tecomán.

Llegó a Colima a jugar en los 60s, y
a partir de los 80s, instruye a niños y jóvenes, fundó el equipo Loros Infantil
que hizo época.
En los 90s, además apoyó la labor del softbol siendo entrenador
y auxiliar en ON Infantil, Juvenil y Nacional Sub 21.

A partir de 1987 comienza a
capacitarse como entrenadora y a trabajar con equipos estatales de Infantes y
Jóvenes, en una carrera igualmente de exitosa.
Desde entonces hasta la
fecha, con el Cachibol, cada año ha disfrutado con sus sextetos Campeonatos
Nacionales, medallas de plata y bronce.
Desde su ingreso a Olimpiadas Especiales brilló en
las carreras atléticas de 100, 200, 400 metros planos y relevo 4x400, logrando
medallas Nacionales en 2008, 2010 y 2014, las que le llevaron al Mundial de
Olimpiadas Especiales donde fue bronce en 400mp y obtuvo el listón de 7º lugar
en relevos 4x100mp.
Carrera en la que ha sido pionero de las transmisiones radiofónicas de
partidos de futbol profesional de Tercera División, de balompié aficionado, así
como de voleibol, de futbol de salón y de baloncesto.
PALABRAS DEL
DIRECTOR DEL INCODE
En acto celebrado en
el Salón Presidentes de la Casa de la Cultura del municipio de Villa de
Álvarez, el dirigente del deporte resaltó que en este evento se reconoce al
deporte convencional y al deporte paralímpico, al mismo tiempo.
“El gobernador del
Estado les reconoce las habilidades sobresalientes para la práctica deportiva
que sin duda han sido acompañadas de una disciplina a todas horas, y
seguramente de mucha tenacidad, porque ésta, es la mejor arma del deportista,
ser tenaz; buscando el resultado que a veces no se ve, que hay atrás de estos
logros, sin duda, mucho sudor, muchas horas de entrenamiento, sacrificio y
también el resultado de sus éxitos y logros, del cual nos sentimos orgullosos”,
destacó el dirigente del deporte.
Asimismo, Ballesteros
Peralta resaltó que los logros de los homenajeados, son estímulos para las
nuevas generaciones, por que sin duda, puedan ayudar a combatir un sinfín de
conductas antisociales, así como problemas de drogadicción y alcoholismo en los
jóvenes de hoy en día.
Por último, el
titular del INCODE felicitó a los deportistas y dirigentes, así como las
familias de los homenajeados, “el deporte es familia y es hermandad; el logro
de un deportista está respaldado al mismo tiempo por la familia. Esta es una
noche para las y los homenajeados y para sus familias”.
ALCALDE TECOMAN
En su
intervención, José Guadalupe “Lupillo” García, presidente municipal de Tecomán
felicitó a la organización del Premio Tepezcuintle, en donde se reconoce a los
deportistas que fueron Glorias del Deporte local y nacional, práctica que se ha
venido realizando desde 1991, siendo una labor importante y trascendente en la
vida de los colimenses.
“Estoy contento
porque dos personas y una agrupación de mi municipio han sido tomadas en cuenta
por su gran labor en pro del deporte por parte de la agrupación de
Tepezcuintle”, expresó, Guadalupe García.
Finalmente, el
edil tecomense, “Lupillo” García felicitó a las y los homenajeados con este
reconocimiento, a quienes dijo ser un ejemplo para las nuevas generaciones de
deportistas y entrenadores de nuestro Estado.
JORGE CARRILLO
Asimismo, el
profesor, José Jorge Carrillo González, ex director del INCODE (1997-2003), fue
invitado a dictar unas palabras destacando la promoción el deporte en los niños
y en las niñas en las escuelas, el deporte es formativo, si es que queremos ver
una sociedad sana en las escuelas y en la sociedad. Así mismo, reconoció la
labor de Jorge Aguilar Ponce al frente de esta agrupación Tepezcuintle.
GALARDONADO MOI
RIOS
Por su parte, Moisés
Ríos, también felicitó al responsable de estos reconocimientos, al igual que el
Gobierno del Estado de Colima, a la Universidad de Colima y el Ayuntamiento de
Villa de Álvarez por apoyar al deporte local.
ORGANIZADOR Y
AUTORIDADES INVITADAS
Esta entrega de
reconocimientos tuvo como artífice principal al cronista deportivo, Jorge
“Garrick” Aguilar Ponce, quien en esta edición reconoce la trayectoria de
deportistas, entrenadores, organizaciones, glorias del deporte y autoridades
que apoyan el crecimiento del deporte en el estado de Colima y a nivel nacional;
entregándose 15 premios.
Al final tuvo
palabras de agradecimiento para la gente que la hizo fuerte en la organización
de esta entrega Tepezcuintle 2016, Ana Lidia Cayetano y Francisco Manzo
Sánchez, presentes también en la ceremonia, así como a la gente que cree en el
mismo y le apoyara para hacerla posible.
En este acto,
también se contó con la presencia de Jaime Flores Merlo, en representación del
secretario de Educación, Óscar Javier Hernández Rosas, y Ethiel Elizarrarás,
regidor del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, en representación de la alcaldesa
Yulenny Cortés León, así como José Guadalupe “Lupillo” García, presidente
municipal de Tecomán y José Guadalupe Benavides, diputado local de la Comisión
de Deporte del Congreso del Estado; además de Vladimir Pérez Rodríguez, jefe de
Deportes del Ayuntamiento de Villa de Álvarez. (Con información INCODE y
Organización Tepezcuintle)
No hay comentarios:
Publicar un comentario